Desde el Círculo Médico Dpto. Paraná repudiamos el accionar irresponsable y las declaraciones infundadas de Arnoldo Schmidt, gerente de Administración de Iosper quien denunció y, a partir de lo cual, se dio de baja de la cartilla de prestadores a médica ginecóloga que habría intentado cobrar una cesárea de forma particular a una afiliada de la obra social provincial.
Los dichos de Schmidt trascendieron en portales digitales de noticias locales, declarando de forma deliberada y sin prueba alguna que una afiliada a Iosper denunció ante la obra social que una ginecóloga, perteneciente a Femer, habría intentado cobrar $60.000 por una cesárea, y como consecuencia de la denuncia la obra social provincial, excluyó del padrón de prestadores a dicha médica.
De acuerdo a la información recabada por representantes legales del Círculo Médico, no existiría denuncia alguna, y menos aún pruebas que acrediten el hecho por los dichos de Iosper a la opinión pública y que habrían justificado la exclusión de la médica del padrón de prestadores.
En tal sentido, desde el Círculo Médico consideramos que la noticia responde a una actividad comunicacional absolutamente irresponsable, que no puede ser interpretada sino en el sentido de sembrar dudas e intentar generar un desprestigio en la opinión pública de los profesionales médicos, en el marco de la tensa negociación que están manteniendo, por la adecuación de los nomencladores y actualización de los honorarios médicos, cuyo atraso es indiscutible.
Aclaramos, además, que desde el 1° de junio los profesionales de Femer se encuentran sin convenio con Iosper en prácticas de segundo nivel, con lo cual, y tal como fuera oportunamente anunciado por Femer, los profesionales están habilitados a cobrar dichas prácticas de forma particular, ya que no existe ningún acuerdo formal que enmarque la cobertura de esas prestaciones.
Estas publicaciones tendenciosas, con informaciones incompletas, sin dar datos precisos, representan un agravio sobre los médicos, quienes desde hace más de 15 meses se encuentran en el frente de batalla, arriesgando su vida y comprometiendo todos sus esfuerzos para la atención de la salud de los entrerrianos en el contexto de la pandemia.