En el año del 75 Aniversario del Círculo Médico, donde la agenda estaba marcada por los festejos, la conmemoración y los encuentros, irrumpió la pandemia y tuvimos que desestimar todos esos planes y adaptarnos rápidamente a un día a día repleto de incertidumbres, tanto en la diaria institucional del Círculo, como en el devenir profesional.
Nos invadían los interrogantes, el cómo seguir, qué hacer, cómo ayudar y acompañar de la mejor manera a nuestros socios.
En el medio de la mayor crisis sanitaria a nivel mundial y nacional que nos puso al frente de la lucha contra el Covid, donde pusimos el cuerpo y muchos profesionales de la salud también dejaron su vida, tuvimos que resistir a la desidia política en todos sus niveles que, por acto u omisión, no estuvieron a la altura para cuidarnos como corresponde ni reconocer el trabajo y la entrega de médicos y personal de enfermería.
Hoy, junto a FEMER, nos encontramos en el medio de un conflicto con la obra social IOSPER que comenzó siendo un reclamo justo por actualización de aranceles, reconocimiento de prácticas quirúrgicas y prestaciones, entre otros, y a lo que se nos respondió con agravios e injurias.
Llegando al final del 2020 y tratando de hacer un rápido balance, nos preguntamos, ¿dónde estamos hoy parados como institución? Pudiendo ver un poco en retrospectiva nos dimos cuenta que aprendimos, nos fortalecimos, ante la adversidad, de algún modo los médicos nos unimos un poco más, y fue el Círculo Médico ese espacio de mediación.
El 2021 será el año del 50 Aniversario del edificio del Círculo Médico, otro hito en nuestra historia institucional, pero sabemos que nos espera un año donde las prioridades serán otras y tendremos que seguir peleándola, defendiendo a nuestros socios, luchando por la dignidad del ejercicio profesional y la calidad de salud.
Unidos somos más fuertes.
2021 allá vamos.