El Círculo Médico Dpto. Paraná celebra hoy sus 74 años de vida institucional. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XX cuando un grupo de médicos, que van a ser luego los fundadores de la entidad, se reúnen con el objetivo de unirse institucionalmente.
Es entonces que un 26 de marzo de 1.945, se redactan los estatutos del incipiente Círculo tomando como antecedentes los estatutos de la Confederación Médica de la República Argentina y de la Sociedad Médica de Santa Fe.
En la Biblioteca Popular de nuestra ciudad se realiza la primera asamblea constitutiva y tres días después, en una segunda asamblea, quedan aprobados los estatutos y la denominación de Círculo Médico de Paraná.
La Comisión Directiva primigenia quedó constituida por el Presidente Dr. Emilio Rossi; Vicepresidente Dr. Oscar Izaguirre; Secretario Dr. Rafael Bader, Tesorero Dr. Carlos Suarez, Vocal 1° Dr. Enrique Bonfils, Vocal 2° Dr. Carlos Monti, Vocal 3° Dr. Belisario Ruiz Garasino. Mientras que el Tribunal de Honor estaba conformado por los Dres. Juan Arcioni, Gualberto Basaldua y Alberto Artabe. A su vez, figuraba como Síndico Titular el Dr. Guillermo Mors y Síndico Suplente el Dr. Exequiel Sas. Integraban la Subcomisión Científica los Dres. Luis Iribarren, Carlos Reynoso y Máximo Barrera.
Establecidas las bases legales para la conformación de la institución, el segundo paso, fue el de proyectar el edificio propio. Es así que en 1.962 se inician las primeras conversaciones, y tras años de gestiones y búsqueda de financiación, el 24 de enero de 1970 se da comienzo a la construcción del actual edificio social y administrativo del Círculo Médico, ubicado en Urquiza 1135, quedando inaugurado el 3 de diciembre de 1971. Edificio que, en 2021 cumple sus Bodas de Oro.
“En este ámbito de 1.700 m2, que ofrece numerosas comodidades y dependencias funcionales se analizarán y discutirán problemas sociales, médicos, humanos y culturales, será nuestra sede un cordial recinto para la controversia científica, el escenario para el fraternal encuentro social y centro de reunión, en donde el poeta y el artista elevaran sus versos e inundaran con sus mensajes los vientos de la ciudad y del país.”
Palabras del entonces presidente del Círculo, Dr. Pedro Perette, en el día de la inauguración de la sede.
Cabe destacar que en 2017 el Círculo Médico cambió su denominación, sustituyendo el “de Paraná” por “Departamento Paraná. Se trataba de una deuda simbólica de larga data que la institución tenía para con sus socios del Departamento, que es el área de influencia de la entidad. El objetivo fue que todos los médicos se sintieran representados y convocados.
El Círculo Médico, hoy
Desde la asunción de la nueva Comisión Directiva, presidida por el Dr. Alfredo Angarola, son muchos los cambios que se vienen concretando en la institución en sus diferentes dimensiones. Por un lado, se destacan los trabajos de refacción de distintos sectores del edificio como así también la reforma y ampliación de las oficinas. Estos trabajos continúan junto con una profunda reorganización de diversos aspectos de la gestión y la comunicación en función de un mejor servicio para el socio.
En este sentido, vale mencionar un nuevo sistema de gestión on-line que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo y que va a permitir al profesional, entre otras cosas, cargar la facturación y hacer un seguimiento de la misma a través de la página web, facilitando la autogestión y acceso a su información personal. Esta herramienta, además de estar en sintonía con las tecnologías digitales, brinda mayor transparencia y seguridad al socio.
Es importante también hacer referencia a una administración efectiva que se traduce en balances positivos y en una mayor cantidad de socios.
Asimismo, se destacan las actividades culturales que poco a poco van recuperando su espacio en la institución, tal como lo fue la Muestra Artistas del Paraná, que tuvo lugar en las instalaciones de la entidad en noviembre del 2018 como así también la tradicional ceremonia y festejo por el Día del Médico.
En este sentido, el Círculo se ocupa día a día en recuperar el prestigio y rol social que supo tener, no sólo en representar y brindar servicios a los socios, sino también en volver a ser la casa de los médicos, recinto de la cultura y del encuentro, del fomento de la ciencia y la defensa de la calidad y el derecho a la salud.